Cursos:
Patología del TGI y Colposcopía : Situaciones y conductas en la práctica cotidiana.
Director: ROSATO, Otilio - CÓRDOBA 
Coordinador: MAURO, Juana Elida - SAPTGIYC
- Enfoque actual de las infecciones más frecuentes del TGI
 - Conducta frente a las LIE de bajo grado y alto grado en el embarazo
 - Utilidad clínica del Test de HPV
 - Vacuna para el HPV: distintos escenarios
 - Utilidad de los biomarcadores en la práctica diaria
 - Actualización en el manejo del Liquen Escleroso
 - Problemática del abordaje de las lesiones glandulares
 - Estado actual del manejo de la LIE alto grado de vulva y del VIN diferenciado
 
Diagnóstico y tratamiento prenatal: ¨Curar antes de nacer ¿Qué debo saber?
Director: DE GIUSTO, Silvia Roxana - CÓRDOBA 
Coordinador: ETCHEGARAY, Adolfo - SADIPT
- Cardiopatías congénitas: Screening, diagnóstico y manejo perinatal. Criterios de derivación e intervención
 - Manejo actual de la restricción de crecimiento fetal
 - Anemia Fetal: Screening, diagnóstico y manejo perinatal. Transfusión intrauterina
 - Screening Primer Trimestre más alla del cálculo de cromosomopatias
 - Que anomalias puedo detectar en cada periodo gestacional
 - Defectos del tubo neural: lo que debe saber el obstetra
 - ¿Qué debemos saber sobre diagnóstico genético con cariotipo, QF-PCR, arrays y secuenciación?
 - Guía Argentina de manejo de embarazo monocorial
 
Emergencias en Obstetricia ¿Cuáles son los modelos de seguridad que no podemos dejar de conocer?
Director: VOTTA, Roberto - SOGIBA 
Coordinador: HAKIM, Alejandro - SOGIBA
- Desprendimiento normoplacentario
 - Emergencia hipertensiva
 - Atonía uterina
 - Acretismo placentario
 - Feto muerto, como manejar y ¨no desperdiciar¨ el momento
 - Embolia de líquido amniótico o Tromboembolismo
 - Bradicardia del expulsivo, reanimación y manejo
 - Distocia de hombros, existe prevención?
 
Imágenes para el Tocoginecólogo General. ¿Qué debo saber, ver o mirar?
Director: HUESPE, Miguel Angel - SOGBA 
Coordinador: LUCINO, Sergio - CÓRDOBA
- Hemorragias de la primera mitad (Aborto, Embarazo Ectópico, Mola). ¿Cuándo priorizar la clínica y cuándo se imponen las imágenes y el laboratorio?
 - Hemorragias de la segunda mitad (placenta previa, acretismo placentario). Ecodoppler Vs. Resonancia magnética
 - Valor de la imagen en tumores benignos ginecológicos. Cuándo realizar un seguimiento en plazo prudencial y cuando se impone una TAC
 - Tumores malignos ginecológicos. ¿En qué casos realizar los estudios complementarios de estatificación según la FIGO? ¿Cuándo pedir TAC o RMN? ¿Qué valor tienen los antígenos tumorales?
 
Enfoque de la Mastología para el Tocoginecólogo
Director: GARELLO, Néstor - CÓRDOBA 
Coordinador: BUSTOS, Jorge - SAM
- Manejo de la paciente de alto riesgo
 - El signo clínico y diagnósticos diferenciales
 - Conducta frente a lesiones no palpables
 - Conducta ante el diagnóstico histopatológico de la lesión no palpable
 - Patología mamaria infanto juvenil
 - Cáncer de mama y embarazo
 - Clasificación molecular del cáncer de mama
 - Calidad de vida en mujeres sobrevivientes a un cáncer de mama
 
Curso para Obstétricas
Directora Médica: CUETOS, María Julia 
Directora Obstétrica: FIURI, Lucrecia - FORA 
Coordinadora Médica: DI MARCO, Ingrid - SOGIBA 
Coordinadora Obstétrica: DUPONTIERE, Claudia - FORA 
Coordinador Médico: MESSINA, Horacio - SOGBA
- Buenas prácticas en la atención del parto según recomendaciones OMS 2018
 - RCP Neonatal
 - Enfoque actual para la preparación integral de la Maternidad
 - Regulación del ejercicio profesional: cómo estamos?
 - Control y evaluación de la Salud Fetal en embarazo de bajo riesgo
 - Detección y derivación oportuna del embarazo de riesgo (con enfoque de riesgo integral)
 - Derechos humanos y nacimiento
 - AIPE - Anticoncepción postevento obstétrico
 
Consensos:
Enfoque del aborto habitual
Coordinador: LORENZO, Fabián - SAMER
Rotura Prematura de Membranas
Coordinador: MEZZABOTTA, Leonardo – SOGIBA
Actualización de consensos:
Distocia de hombros
Coordinador: ZANUTTINI, Edgar - ROSARIO
Preservación de la fertilidad
Coordinador: AUGÉ, Luis María - SAE
Actividad Monotemática de Ginecología:
Visión endocrinológica de la mujer del Siglo XXI
Coordinador General: AUGÉ, Luis María - SAE
Simposio
Coordinador: NÖLTING, Manuel - AAPEC
- Síndrome metabólico en la niñez y adolescencia y su repercusión en la edad reproductiva
 - Manejo del ovario poliquístico en la edad reproductiva
 - Anticoncepción en la transición a la menopausia
 - Conducta en la osteopenia y osteoporosis en el climatérico
 
- 10:30: Conferencia: Fertilidad en la edad materna avanzada
 
Conferencista: AUGÉ, Luis María - SAE
- 11:30:Foro de discusión: Evaluación y protocolos de estimulación en pacientes con disminución de su reserva ovárica
 
Coordinador: ANDREATTA, Edgardo - MAR DEL PLATA
- 12:30: El experto le responde en 5 minutos: Endocrinología de la mujer
 
Coordinador: ETCHEPAREBORDA, Juan José - SOGIBA
- La cirugía del endometrioma en pacientes infertiles empeora la reserva ovárica?
 - Rol de la vitamina D en la normalización del ciclo menstrual?
 - El inicio precoz del tratamiento hormonal de reemplazo disminuye el riesgo cardiovascular de las mujeres?
 - La anticoncepción hormonal está indicada en pacientes con trombofilias?
 
Actividad Monotemática de Obstetricia:
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Coordinador General: LEGUIZAMON, Gustavo - SOGIBA
Simposio: Cómo disminuir la morbimortalidad perinal en la restricción de crecimiento intrauterino
Coordinador: HORENSTEIN, Martín - SADIPT
- Predicción y prevención de la restricción de crecimiento intrauterino
 - Mitos y realidades del tratamiento del RCIU
 - Qué hay de nuevo en diagnóstico de RCIU
 - Momento de finalización: cuándo, cómo y a quién?
 
- 10:30: Conferencia: Cómo proteger al feto constitucionalmente pequeño ante la sospecha de RCIU?
 
- 11:30: Foro de discusión: Manejo clínico de la restricción de crecimiento intrauterino
 
Coordinador: MARTIN, Raquel - MENDOZA
- 12:30: El experto le responde en 5 minutos
 
Coordinador: LUCA, Rubén - SOGIBA
- Es posible inducir la ganancia ponderal fetal?
 - Cómo y a quién evaluar para determinar incremento de riesgo de RCIU?
 - Asesoramiento y comunicación de la finalización del embarazo y futuro obstétrico
 - RCIU tardio, estrategias para su mejor seguimiento
 
Simposios de Ginecología:
Puesta al día en patología del piso pelviano
Coordinador: LEDESMA, Marta - CÓRDOBA
- Importancia de la metodología diagnóstica
 - Gold estándar en el tratamiento de incontinencia de orina de esfuerzo
 - Prolapso de órganos pélvicos. Cuándo tratar. Opciones quirúrgicas
 - Prevención y opciones terapéuticas en rehabilitación del piso pelviano
 
Cirugía mínimamente invasiva
Coordinador: DOTTO, Jorge Enrique - SADMIH
- Histeroscopia en la Infertilidad
 - Formación de los cirujanos mínimamente invasivos
 - Patología anexial benigna
 - Manejo de la endometriosis por vía endoscópica
 
Conducta actual en lesiones de TGI
Coordinador: MAURO, Juana Elida - SAPTGIYC
- Manejo de las LIE alto grado: tratamiento estándar o a medida?
 - LIE bajo grado: Nunca tratar? Cuándo tratar?
 - Manejo de los condilomas en el TAGI (tracto ano genital inferior)
 - Microcarcinoma de cuello uterino: Ha cambiado su manejo?
 
Actualización en cáncer de mama
Coordinador: BUSTOS, Jorge - SAM
- Alto riesgo en cancer de mama. Genética
 - Mastectomías de reducción de riesgo
 - Neoadyuvancia en tumores operables
 - Actualidad en axila. Nuevo consenso
 
Actualización en cáncer ginecológico: lo que el ginecólogo debe saber
Coordinador: PERROTTA, Myriam - AAGO Y PTGIYC
- Cáncer de Vulva. Novedades en su manejo terapéutico
 - Cáncer de endometrio: Factores pronósticos que definen el manejo
 - Cáncer de Ovario: oportunidad de la cirugía
 - Cáncer de Cuello uterino: análisis critico de la Estadificación Clínica
 
Dolor pelviano
Coordinador: GOGORZA, Sebastián - SAMER
- Rol del Ginecólogo
 - Enfoque multidisciplinario
 - Causas extraginecológicas
 - Epidemiología
 
Simposios de Obstetricia:
El feto como paciente
Coordinador: AIELLO, Horacio - SOGIBA
- Parvovirus B-19: manejo de la embarazada expuesta y con afección fetal
 - Hidrops no inmune de causa genética
 - Defectos de la pared abdominal: Diagnóstico diferencial y manejo perinatal
 
Código rojo
Coordinador: CASALE, Roberto - SOGIBA
- ¿Qué es el Código Rojo?
 - HPP: Evaluación de las causas, monitoreo y reanimación. Manejo de Ocitocicos
 - Manejo conservador de la HPP por vía abdominal. Suturas uterinas hemostáticas Cuántas hay y cuáles sirven?
 - Protocolo de manejo del Acretismo Placentario
 
¿Se puede reducir la morbimortalidad materna?
Coordinador: LUCCHINI, Héctor Dante - CÓRDOBA
- Embarazo no deseado como causa de mortalidad materna (aborto)
 - Muerte materna en el puerperio. Se pueden evitar?
 - El embarazo en la adolescente favorece la mortalidad materna?
 - Parto no institucionalizado como factor de riesgo
 
Infecciones en perinatología. Nuevos retos
Coordinador: ESCOBAR, María Eugenia - ASAIGO-ITS
- Herpes genital y embarazo
 - Dónde estamos hoy a nivel nacional y cuáles son las estrategias para llegar a la meta de eliminación
 - ITS y su impacto en el embarazo
 - Sífilis y pruebas rápidas. Avances en el nuevo paradigma
 
Prematurez en el Siglo XXI. ¿Cuáles son los cambios?
- Coordinador: OJEDA, Leticia - MENDOZA
 - Epigenética y prematurez
 - Prevención primaria y secundaria. Factores de riesgo
 - Desafíos no resueltos en prematuridad
 - Maduración y neuroprotección
 
Hipertensión y embarazo. ¿Podemos hacer algo más?
- ¿Podemos hacer algo más en prevención?
 - ¿Podemos hacer algo más en tratamiento?
 - ¿La nueva clasificación: hacemos algo más?
 - ¿Podemos hacer más en la emergencia?
 
Foros de discusión de Ginecología:
Cáncer hereditario
Coordinador: FRANCO, Gonzalo - CÓRDOBA
Anticoncepción
Coordinador: OCHOA, Sara Hortensia - CÓRDOBA
Diversidad sexual
Coordinador: REINA, María Fabiana - TUCUMÁN
Foros de discusión de Obstetricia:
Avances en trombofilia y embarazo
Coordinador: ALBA, Paula - CÓRDOBA
Adicciones y embarazo
Coordinador: BOICHETTA, Gustavo - ASAPER
Diabetes Gestacional. La epidemia del presente con secuelas futuras
Coordinador: CASALE, Roberto - SOGIBA
Conferencias en disenso:
- Cerclaje abdominal Vs. Cerclaje cervical
 - Sexualidad y embarazo
 - Síndrome Genitourinario de la menopausia. Hormonoterapia local vs tratamientos sistémicos
 - Salud ósea en el Climaterio. Se debe medicar la Osteopenia?
 
Contrapunto con el Experto:
Obstetricia:
Genética. Lo que el Obstetra no debe dejar de saber
Ginecología:
Climaterio. Qué podemos brindar hoy a la paciente
Desafiando al Maestro:
- Ginecología:
 - Obstetricia:
 
Mesas con expertos de Ginecología:
- Patología vulvovaginal
Coordinador: ARALDI, Jorge - COMODORO RIVADAVIA - Hemorragias genitales
Coordinador: SCHEINKMAN, Jorge Daniel - CORRIENTES - Sindrome metabólico
Coordinador: SALOMON, Griselda - SANTA FE - Enfoque actual del tratamiento de la miomatosis uterina
Coordinador: DEL LONGO, Javier - MISIONES - Manejo del climaterio en las pacientes oncológicas
oordinador: SAT, Hugo - SUR MENDOCINO - Oncología y fertilidad
Coordinador: FODERE, Hector Ricardo - SOGBA - Conducta en lesiones precursoras del cáncer uterino
Coordinador: FORNERIS, Sandra - TUCUMÁN - Valor del screening mamario
Coordinador: BLASCO, Maria Rosa - SOGBA - Prevención en la praxis médica
Coordinador: KEKLIKIAN, Roberto - ASAPER - Infecciones en Ginecología
Coordinador: ESCOBAR, María Eugenia - ASAIGO-ITS 
Mesas con expertos de Obstetricia:
- Inducción de trabajo de parto
Coordinador: ZANUTTINI, Edgar - ROSARIO - Diagnóstico prenatal no invasivo
Coordinador: ETCHEGARAY, Adolfo - SADIPT - Embarazo múltiple
Coordinador: MARTIN, Raquel - MENDOZA - Enfermedades autoinmune y embarazo
Coordinador: ALBA, Paula - CÓRDOBA - Adolescencia y embarazo
Coordinador: VERA, Maria Carolina - CÓRDOBA - Cardiopatía y embarazo
Coordinador: BUENO, Nora Alicia - CÓRDOBA - Antibioticoterapia y embarazo
Coordinador: DE ZORDO, Daniel - SOGIBA - Isoinmunización y embarazo
Coordinador: CAPELLINO, Maria Florencia - CÓRDOBA - Parto instrumental
Coordinador: CASSELLA, Carlos Alberto - CORRIENTES - Aborto recurrente
Coordinador: ALE, Gabriel - TUCUMÁN 
Olimpiadas de Conocimiento para Residentes de Ginecología y Obstetricia
Conferencias de Ginecología
- Errores comunes en Ginecología. Algunas claves para mejorar en técnica de histerectomía y manejo de HPV
 - Manejo de la menopausia en mujeres con cáncer de mama tratado
 - ¿Anticoncepción de Emergencia. Una buena Opción?
 - Terapia hormonal en situaciones especiales
 - ¿Es un problema no tener la menstruación con anticonceptivos?
 - Disfunciones miccionales post cirugías de incontinencia urinaria
 - Rol del Ginecólogo general en el abordaje del Cáncer Ginecológico
 - Tratamiento actual de la axila en el cáncer de mama
 - Tratamiento conservador de fertilidad en cáncer ginecológico
 - Estado de la prevención del cáncer de cuello uterino
 - Diagnóstico y manejo de la menopausia prematura
 
Conferencias de Obstetricia
- Terapia fetal en 2018
 - Manejo de gestantes con enfermedades infecciosas
 - Cómo dar no buenas noticias en Obstetricia
 - Manejo del choque hipovolémico por el Obstetra
 - Preeclampsia precoz y tardía: Diferencias en la fiospatología y el abordaje
 - Discusión en la medición del cuello uterino como predictor de parto prematuro
 - Patogénesis del parto pretérmino
 - Inducción de parto en el marco de la seguridad obstétrica
 
Comités
- Violencia de Género
 - Psicosomática
 - Mortalidad Materna
 - Salud Sexual y Reproductiva
 
