Análisis de la Correlación Ecográfica-Patológica de las masas Anexiales en Pacientes operadas en el Hospital Provincial de Neuquén

Autores:
Ana Luz Mellado1

Introducción.

Marco Teórico

Objetivo General

  1. Análisis de la correlación ecográfica-patológica de masas anexiales operadas en hospital provincial de neuquén en el período comprendido entre enero 2020 - abril del 2024.

Objetivos Específicos.

  1. Evaluar cantidad de pacientes operadas y su anatomía patológica. 2.
  2. Evaluar rango etario más frecuente.
  3. Evaluar características ecográficas y uso de criterios iota y orads.
  4. Evaluar correlación entre clasificación ecográfica, congelación intraoperatoria y anatomía patológica definitiva.

Materiales y Métodos

Criterios de Inclusión

Criterios de Exclusión

Resultados

Imagen

Clasificación ecográfica de masas anexiales según ‘reglas simples’.

Imagen

Clasificación Ecográfica Según O-Rads

Imagen

Congelación Intraquirúrgica

Imagen

Congelación Intraquirúrgica: Malignidad

Imagen

Imagen

Congelación Intraquirúrgica: Benignidad

Imagen

Imagen

Congelación Intraquirúrgica: Diferido

Imagen

Pacientes Que No Fueron A Congelación (39%)

Imagen

Pacientes a las que no se les hizo Congelación Intraquirúrgica:

Imagen

Resultados.

Conclusiones

Bibliografía

  1. Terms, definitions and measurements to describe the sonographic features of adnexal tumors: a consensus opinión from the International Ovarian Tumor analysis (IOTA) group. Ultrasound Obstet Gynecol, 2000.
  2. O-RADS US Risk Stratification and Management System: A Consensus Guideline from the ACR Ovarian-Adnexal Reporting and Data System Committee. American College of Radiology, 2020.
  3. Examen De Los Ovarios Y Los Anexos, Entrenamiento Básico ISUOG.
  4. Towards an evidence-based approach for diagnosis and management of adnexal masses: findings of the International Ovarian Tumour Analysis (IOTA) studies, Pubmed.
  5. Categorización ecográfica de masas anexiales, UpToDate.
  6. Biopsia por congelación, Guillermo Antonio Jiménez Tobón, Jenny García Valencia, Luis Fernando Arias Restrepo, 2012.
  7. Evaluation and Management of Adnexal Masses, ACOG, 2016.
  8. External validation of IOTA simple descriptors and simple rules for classifying adnexal masses, Ultrasound Obstet Gynecol 2016.
  9. Predicting the risk of malignancy in adnexal masses based on the Simple Rules from the International Ovarian Tumor Analysis group, American Journal of Obstetrics & Gynecology, 2016.
  10. First International Consensus Reporton AdnexalMasses, American Institute of Ultrasound in Medicine, 2017 .
  11. Consenso nacional inter-sociedades sobre manejo de las masas anexiales, Asociación Médica Argentina, Academia Argentina de Cirugía, Sociedad Argentina de Patología, Sociedad Argentina de Radiología, Asociación Argentina de Cirugía, Sociedad Argentina de Cancerología, Asociación Argentina de Ginecología Oncológica, Sociedad Argentina de Terapia Radiante Oncológica, Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, 2012
  12. Estudio de los diferentes factores que influyen en la exactitud de la biopsia por congelación en los tumores de ovario de bajo potencial de malignidad. Autor/es: R. Álvarez, M. Carussoto, J. Cittadini, R. Correnti, A. Ellena, R. Estañol, S. Fragapane, O. Gonzalez Lowy, R. Navarini, R. Picciochi, J. Pizzi, M. Riegé, L. Romero Acuña, S. Seiref, I. Strasser, A. Talin. AAGO
  13. Análisis intraoperatorio de cortes congelados para el diagnóstico de cáncer de ovario en estadio inicial en masas pelvianas sospechosas, Nithya DG Ratnavelu Andrew P Brown Susan Mallett Rob JPM Scholten Amit Patel Christina Founta Khadra Galaal Paul Cross Raj Naik Cochrane, 2016

  1. Residencia de Tocoginecología. Hospital Provincial de Neuquén

 

Imprimir