Ejes Temáticos FASGO 2024

SIMPOSIOS

Obstetricia

  1. Restricción del crecimiento intrauterino
    1. Diagnóstico y clasificación
    2. Importancia del Doppler en el diagnóstico y manejo de la restricción del crecimiento
    3. Predicción y prevención de la restricción del crecimiento
  2. Hipertensión: Diagnóstico y criterios de severidad
    1. Prevención y diagnóstico temprano. Importancia de los marcadores bioquímicos
    2. Manejo de la hipertensión con y sin criterio de severidad
    3. Eclampsia y síndrome HELLP
  3. Diabetes gestacional
    1. Diagnóstico
    2. Conducta y criterio de finalización del embarazo
    3. Complicaciones tempranas y tardías
  4. Parto prematuro
    1. Amenaza de parto prematuro. Manejo actual. Corticoides y sulfato
    2. Longitud cervical. Importancia
    3. Conducta de la paciente en riesgo de parto prematuro. Progesterona, dosis, ¿a quién y cuándo?
  5. Infecciones perinatales. Protocolos actuales
    1. Sífilis. Manejo y seguimiento
    2. HIV. Conducta y seguimiento (cesárea vs. parto)
    3. Toxoplasmosis. Manejo y seguimiento
  6. Embarazo gemelar
    1. Diagnóstico y clasificación de corionicidad
    2. Conducta y seguimiento
    3. Complicaciones del embarazo monocorial
  7. Urgencias y emergencias en sala de partos
    1. Hemorragia postparto
    2. Distocia de hombros
    3. Near Miss
  8. Diagnóstico prenatal
    1. Screening 11/14 y Scan anatómico
    2. ADN fetal en sangre materna
    3. Estudios diagnósticos invasivos

Ginecología

  1. Uroginecología
    1. Abordaje inicial de la paciente con disfunciones del piso pélvico
    2. Síndrome de vejiga dolorosa
    3. Infección urinaria recurrente
  2. Tratamiento médico en endometriosis
    1. Tratamiento hormonal
    2. Analgesia
    3. Nutrición y actividad física
  3. Oncoginecología
    1. Carcinoma de cérvix incidental.
    2. Conducta médica en las hemorragias agudas en cáncer de cuello uterino
    3. Cáncer de endometrio. Clasificación molecular y Valor clínico terapéutico (como adaptarlo a nuestro medio)
  4. Endócrino ginecológico
    1. Síndrome Poliquistosis ovárica, avances en la inducción de la ovulación y prevención de complicaciones tardías
    2. Falla ovárica precoz. Insuficiencia ovárica prematura
    3. Pubertad precoz y retrasada
  5. Tratamientos del climaterio
    1. Terapias alternativas en el tratamiento del síndrome climaterio
    2. THM en situaciones especiales (incluye oncológicas)
    3. Osteoporosis: Actualización en metodología diagnóstica y enfoque terapéutico
  6. Mastología
    1. Cáncer de mama en los extremos de la vida
    2. Empleo de los paneles génicos en mujeres con riesgo mayor de cáncer de mama.
    3. Oncoplastia
  7. Ginecología regenerativa
    1. Técnicas de invasión mínima en tratamientos genitales: láser, PRP, hilos tensores, ácido hialurónico
    2. Cirugía estética vulvovaginal. Rediseño vaginal. Labioplastia.
    3. Tratamiento del liquen escleroatrófico vulvar con láser CO2 y PRP
  8. TGI
    1. Microbiota
    2. Conducta en ASCUS AGUS
    3. Conducta en margen comprometidos CIN 3.

FOROS DE DISCUSION

Obstetricia

  1. ILE/IVE
    • ILE post viabilidad fetal
    • Asistolia. Tratamiento
  2. Colestasis
    • Evaluación de bienestar fetal
    • Momento oportuno para finalización del embarazo
  3. Metformina en el embarazo
    • Criterios de continuación
    • Criterios de interrupción
  4. Aspectos legales del parto domiciliario
    • Están las Doulas habilitadas?
    • Legalidad de los partos domiciliarios

Ginecología

  1. Anticoncepción:
    • ACO en la transición a la menopausia
    • Tratamiento de endometriosis con anticonceptivos hormonales
  2. Ginecología en Atención primaria:
    • Tamizaje de patología cervical en las distintas edades
    • Atención del transgénero
  3. Estudios genéticos en mujeres con riesgo aumentado de cáncer:
    • En adolescencia
    • En mujer adulta y climaterio
  4. Fertilidad:
    • Tratamiento de apoyo para la Fertilidad en el PCO: Inositol y Mioinositol, Metformina y otros
    • Preservación de la fertilidad y estrategias de tratamiento de la esterilidad como resultado del tratamiento oncológico

CONFERENCIA EN DISENSO

Obstetricia

  1. Elección del mejor modo de nacimiento en base a la evidencia
    • Parto vs. Cesárea a demanda
  2. Cerclaje
    • Si vs. No

Ginecología

  1. Tratamientos vulvo vaginales con láser
    • Si vs. No
  2. Hormonas bioidénticas y pellet
    • Si vs. No

DESAFIANDO AL MAESTRO

Obstetricia

  1. Trombofilia y embarazo
  2. Embarazo y consumo de tóxicos

Ginecología

  1. Tratamiento hormonal en el síndrome Climatérico y la disfunción sexual.
  2. Osteoporosis: ¿a quién estudiar y cómo tratar?

MESAS CON EXPERTOS

Obstetricia

  1. Hiper e hipotiroidismo y embarazo
  2. Hemorragia post parto
  3. Marcadores bioquímicos en preeclampsia
  4. Seguimiento del embarazo con reproducción asistida
  5. Embarazo en los extremos de la vida
  6. Vacunas y embarazo
  7. Doppler en obstetricia
  8. Interrupción del embarazo con malformaciones letales
  9. Rotura prematura de membranas
  10. Monitoreo de salud fetal

Ginecología

  1. Cáncer de mama y embarazo: intervenciones necesarias
  2. Comunicación de un resultado adverso
  3. Prevención cuaternaria en cáncer de cérvix
  4. Alternativas terapéuticas en las malformaciones uterinas
  5. Síndrome climatérico y riesgo cardiovascular
  6. Uso de la testosterona en la perimenopausia
  7. El valor de la rehabilitación del suelo pélvico
  8. Indicaciones costoefectivas del DIU con levonorgestrel
  9. Importancia de la nutrición y la actividad física en la Endometriosis
  10. Indicaciones no anticonceptivas de los anticonceptivos hormonales

CONSENSOS

Obstetricia

  1. Obesidad y obstetricia
  2. Actualización Diabetes y embarazo

Ginecología

  1. Control ginecológico en diferentes etapas de la vida
  2. Actualización Vacunas

CURSOS PRE CONGRESO

Obstetricia

  1. El feto como paciente en el control prenatal
  2. Los sí y los no de los tratamientos farmacológicos en personas gestantes
  3. Comunicación efectiva en Ginecología y Obstetricia: dilemas y soluciones

Ginecología

  1. Inteligencia artificial en Ginecología y Obstetricia
  2. Sexología en la práctica diaria
  3. Dolor pelviano

Imprimir Email

Acompañan a FASGO 2024
  • Sponsor Diamante
  • Sponsors Platino
  • Sponsor Oro