Fecha Límite para Presentación de Trabajos Científicos
16 de Junio de 2025

Reglamento para Presentación de Trabajos Científicos

Instrucciones generales:

Se recepcionarán los trabajos de investigación para presentación oral, póster y video, en sesiones libres o premio hasta el 16 de junio, sin excepción.

Se aceptarán trabajos de investigación clínica y epidemiológica. Los trabajos “A propósito de un Caso” no se aceptarán para Lectura, si cumplieran con las condiciones mínimas metodológicas y el caso acredite relevancia con su correspondiente revisión bibliográfica, el resumen será evaluado para la presentación a póster o video.

Los resúmenes serán evaluados por el Comité metodológico y posteriormente se le comunicará al autor principal si fue o no aceptado para la presentación. En la página de FASGO www.fasgo.org.ar está a disposición una Guía Metodológica para la preparación de un trabajo de investigación, la cual puede ser bajada on line.

Presentación a Premio

Los trabajos orales, posters o videos podrán ser presentados “a PREMIO” bajo la opción:

  • Mejor trabajo libre de Ginecología
  • Mejor trabajo libre de Obstetricia
  • Mejor póster de Ginecología
  • Mejor póster de Obstetricia
  • Mejor video de Ginecología y Obstetricia
  • Mejor trabajo libre presentado por Médicos Residentes

En ese caso deberán enviar el resumen estructurado, siguiendo los lineamientos generales de la presentación de trabajos para lectura o póster y se debe manifestar dicha opción (con opción a Premio), antes del 16 de junio de 2025

El Comité evaluador aceptará o no los trabajos a premio, y los rechazados, en algunos casos, podrán ser presentados bajo la modalidad que este Comité indique, pudiendo ser presentación a lectura, video o póster.

Una vez aceptado el trabajo a premio se solicitará cargar el trabajo completo en el sistema web antes del 3 de agosto, en formato PDF, para que sean evaluadas por el Jurado indicando el Nº otorgado, a través del sistema y cuyos pasos se indicarán al momento de enviar la aceptación del mismo.

Durante la presentación, se usará una planilla mixta para evaluación. Al culminar esta actividad, los evaluadores darán el veredicto en sobre cerrado a la secretaria del congreso.

Es importante recalcar que los que se presenten a PREMIO no podrán ser “A propósito de un caso”.

Presentación del resumen estructurado para todas las opciones:

Enviar el resumen estructurado a través de nuestra página web en el formulario diseñado para tal efecto antes del 16 de junio de 2025. FASGO acusará recibo del mismo asignando un número de identificación. Luego de la revisión metodológica, recibirá si fue aceptado o rechazado y la posterior confirmación de su exposición (también constará en nuestra página web).

No se aceptarán para la presentación como lectura, los trabajos “A propósito de un caso”. Estos podrán ser remitidos a presentación a póster.

Elaboración del resumen

Título del trabajo en mayúscula y negrita

Autores, nombre y apellido completo

Todos los autores deberán estar inscriptos en el congreso, caso contrario no se entregará el certificado correspondiente. El número máximo de autores será hasta 6 (seis). Si el trabajo es multidisciplinario, multicéntrico o cooperativo, el número de autores es libre.

Institución donde se realizó el trabajo y ciudad de procedencia.

Completar brevemente los siguientes campos en 250 caracteres:

Objetivo/s: Refleja/n el propósito del estudio, deben ser redactados en infinitivo

Material y métodos: debe incluir el tipo de diseño utilizado: casos y controles, transversal, epidemiológico, descriptivo, etc., número y tipo de pacientes, el tratamiento o intervención realizada, y tipo de análisis estadístico utilizado

Resultados: Se debe hacer referencia a los hallazgos positivos relacionados con el/los objetivo/s planteado/s, con su test de significancia clínica o estadística.

Conclusión/es: comunica la significancia de los resultados.

Número de citas bibliográficas utilizadas

El original del resumen será publicado textualmente. Una vez aceptado el resumen no se admitirán cambios en el contenido.

Presentación durante el Congreso

Para la presentación de los trabajos orales, póster y video, se dispondrán de 5 minutos. Las presentaciones de los trabajos libres deberán estar respaldadas visualmente por un archivo power point o similar.

Para comentarios de expertos y preguntas se dispondrán de 5 minutos. Los expertos efectuarán sus comentarios en los tópicos: contenido científico y metodología científica empleada.

Los posters aprobados se presentarán durante el congreso en formato digital: e- poster y deberán ser remitidos a FASGO antes del 17 de agosto teniendo en cuenta la reglamentación vigente (ver página web de FASGO), para cumplimentar la digitalización de los mismos.

Los trabajos a premio serán presentados en una sesión especial donde el Jurado completará la evaluación de los mismos, deberán estar respaldados visualmente por una presentación en power point o similar y tendrán 5 minutos para su exposición y los Jurados dispondrán de 3 minutos para sus comentarios.

Presentación de Resúmenes

Imprimir Email