¿Por qué una nueva página web?
  
 
Comunicar, etimológicamente, indica: “hacer partícipe a otro de lo que uno piensa, tiene o hace”.  
Las instituciones como FASGO, con una estructura federal y participativa, necesitan mecanismos que faciliten el intercambio fluido de la información y el diálogo permanente. 
Es por ello que hemos optimizado y jerarquizado los recursos en las Tecnologías de Información y Comunicación Informática (TICI) de una manera dinámica y coordinada. 
Objetivos: 
  
- Difundir el trabajo de cada una de las áreas de FASGO a través de la página Web, Newsletters y Redes Sociales
 
- Facilitar el acceso a la información 
 
- Mejorar la comunicación entre FASGO, sus socios y la comunidad
 
 
  
Las Sociedades Federadas tienen su espacio en la página web para publicar lo que consideren de importancia, en cuanto a sus actividades locales. De igual forma las Sociedades Adherentes seguirán contando con la difusión de sus actividades. A todas les solicitamos comunicarnos acerca de las mismas con la debida antelación para proceder a su publicación y difusión. 
Igualmente, en una Institución tan compleja y abarcativa como es FASGO, es fundamental el rol de los Presidentes de cada sociedad, federada o adherente, en la difusión de los contenidos de FASGO (que son de todos) porque hacen al espíritu federal, ya que son la voz de FASGO en cada sociedad y en cada lugar del país. 
Contamos con vuestro sentido de pertenencia, compromiso para esta tarea y les agradecemos de antemano.  
Dirección de Publicaciones 
 
 | 
 
 
| 
 | 
XXX Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia
  FASGO 2015 Rosario  14, 15 y 16 de Octubre
  
 
 | 
 
 
| 
 | 
Galería de Imágenes del Congreso 
 
 | 
 
 
 Trabajos Premiados en el marco del  XXX Congreso FASGO
  
 
 | 
 
 
Premio Mejor trabajo libre de Obstetricia 
- SAF Y TRIPLE POSITIVIDAD. UN NUEVO FACTOR DE RIESGO. EVOLUCION Y RESULTADOS CON TERAPEUTICA CONVENCIONAL
 
- Autores: LATINO, José Omar; UDRY, Sebastian; CASAVILLA, Javier, ALLAMI, Carlos; DE LARRAÑAGA, Gabriela
 
 
- VISUALIZACIÓN DE FACTORES QUE CONTRIBUYEN A MÁS DE UN EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE.
 
- Autores: SERRANO, Marcela Natalia; VILLALVA, Carolina; CANDIA, Nora Beatriz; ZARRAGOICOECHEA, Ana Paula
 
 
Premio Accesit 
- NEAR MISS: UN INDICADOR DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE OBSTETRICIA.
 
- Autores: BEROIZ, Maria Graciela, SALVO, Miriam, FERREIROS, Jose Alberto, GROSSI, Julieta, CASALE, Roberto
 
 
Premio Mejor trabajo libre de Ginecología 
- EXENTERACIÓN POSTERIOR MODIFICADA (SUPRAELEVADOR) EN CÁNCER DE OVARIO. FRECUENCIA Y MORBILIDAD DEL PROCEDIMIENTO
 
- Autores: BIANCHI, Federico Luis, RAMILO, Tomas, HABICH, Diego, GARCÍA BALCARCE, Tomas, CASTAÑO, Roberto, GORI, Jorge
 
 
Mención Especial 
- MALLAS TRANSVAGINALES (TVM) PARA EL TRATAMIENTO DEL PROLAPSO DE ORGANOS PELVIANOS: RESULTADOS A LOS 5 AÑOS DE SEGUIMIENTO;
 
- Autores: UBERTAZZI, Enrique Patricio; SODERINI, Hector Federico; PAVAN, Lucila Ines; BERNARDINER, Patricia; MADRID, Guadalupe; PAEZ, Maria Cecilia
 
 
Premio Mejor póster de Ginecología 
- LESION DEL MUSCULO ELEVADOR DEL ANO: ¿CULPABLE O INOCENTE EN LA OCURRENCIA DE CISTOCELE?
 
- Autores: GASPAR, Karina, PRIETO, Joaquin, SARDI, Juan, MAYA, Gustavo
 
 
Premio Mejor póster de Obstetricia 
- CONIZACION CERVICAL Y RESULTADOS OBSTETRICOS ADVERSOS
 
- Autores: ROSACHER FARRÉ, Manuel
 
 
Premio Mejor trabajo libre presentado por médicos residentes 
- PREVALENCIA DE FETOS PEG/CIR Y RESULTADOS PERINATALES EN HOSPITAL PÚBLICO MATERNO INFANTIL DE LA PROVINCIA DE SALTA DURANTE EL AÑO 2014
 
- Autores: CAZON, Daniela Cecilia, CRUZ, Luis M.
 
 
Premio Mejor video de Ginecología y Obstetricia 
- CITORREDUCCIÓN COMPLETA ULTRA-RADICAL EN CÁNCER DE OVARIO; LA MEJOR OPCIÓN TERAPÉUTICA EN SUPERVIVENCIA
 
- Autores: BIANCHI, Federico Luis GARCIA BALCARCE, Tomas RAMILO, Tomas Pablo HABICH, Diego, CASTAÑO, Roberto, GORI, Jorge
 
 
 
 | 
 
 
 CURSOS E-Learning FASGO 2016
  
 
 | 
 
 
Conozca la lista de Cursos Online para 2016. 
Vaya eligiendo sus cursos para el año que viene.  
Las vacantes son limitadas. ¡No se quede afuera! 
 
 | 
 | 
 
 
 Conozca los beneficios de CASA FASGO
  
 
La Casa FASGO es un cómodo y céntrico departamento que otorga hospedaje a médicos tocoginecólogos de todo el país que necesitan realizar alguna pasantía o determinados cursos dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. 
Se utiliza para el alojamiento de médicos afiliados y propuestos por las Sociedades que integran la Federación. Los médicos seleccionados, podrán cumplimentar la formación de postgrado en Ginecología y Obstetricia en servicios de la especialidad de mayor relevancia en Buenos Aires. 
 
 | 
 Últimos Contenidos Científicos en la sección InfoFASGO de la Web
  
 
 | 
 
 
       
 
 | 
 
 
 |