Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Ministerio de Salud

Autores:
Maria Jose Himmes1

Condensación

Según el mito divulgado se produce un aumento de partos espontáneos durante los periodos de cambios lunares por tanto hemos considerado pertinente investigar esta relación debido a la controversia del tema. Además se estudió su relación con el número de paridad y la relación del cambio lunar con la terminación del trabajo de parto.

Palabras claves: ciclo lunar, partos, luna, moon, delivery

Resumen

Objetivos:

1. Determinar la relación entre los ciclos lunares y el inicio de parto.

2. Determinar la relación del ciclo lunar con la terminación del parto.

3. Determinar la relación del ciclo lunar con paridad.

Imprimir Email

Autores:
Caro Ferreyra Waldo German1, Garimanno Bongiorni Bianca2, Burga Sofia Gaia3, Gioino Sofia4, Medina Agustina5, Molina Guadalupe6, Roggero Mariana Asunta7, Airaldo Alejandrina8

Condensación: demostrar la variación de nacimientos por partos espontáneos durante la luna llena comparado con las otras fases.

Palabras Claves: trabajo de parto, parto vaginal, cesárea, fases lunares, luna llena.

Resumen

Introducción: En muchas sociedades alrededor del mundo existe una creencia que relaciona el ciclo lunar con la frecuencia de nacimientos, especialmente debido a la influencia de la luna llena. Aunque la mayoría de los estudios no encuentran relación

entre las diferentes fases lunares y la frecuencia de partos espontáneos, sigue existiendo esta creencia incluso entre profesionales de la salud.

Imprimir Email

Natural history of the diagnostic and therapeutic process of breast cancer

Autores:
Enrique Villarreal Ríos1, Nora Ximena Ugalde Trejo2,  Verónica Escorcia Reyes3, Liliana Galicia Rodríguez4, Laura Alicia Cu Flores5

Condensación

Identificar la historia natural del proceso diagnóstico-terapéutico del cáncer de mama contribuye a la conceptualización del proceso de atención de esta enfermedad y de cualquier otra.

Palabras clave

Historia Natural, Neoplasias de la Mama, Servicios de Salud

Resumen

Objetivo

Determinar la historia natural del proceso diagnóstico y terapéutico del cáncer de mama.

Imprimir Email

Autores:
Florencia Cavallo1. Magdala Hernandez1. Luis Russi2. Claudio Sosa3

Resumen

Objetivos

Determinar la correlación clínico - anatomopatológica en el diagnóstico de desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI), en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

Valorar criterios clínicos con mayor confirmación histopatológica de DPPNI.

Métodos

Estudio observacional analítico retrospectivo realizado desde enero de 2019 hasta septiembre de 2021, en pacientes a las que se les realizó diagnóstico clínico de DPPNI.

Imprimir Email

Autores:
Dra. Alejandra Julia Giurgiovich1

Introducción:

Este trabajo presenta un nuevo método el disco menstrual (DM) para el uso en la higiene menstrual (MHM) o gerenciamiento de la higiene menstrual (GHM) como es llamado actualmente.

El DM, es parecido a la copa menstrual (CM), por ello hacemos una comparación entre ambos, pero la gran diferencia para destacar que con este nuevo método de GM, con DM, se pueden tener relaciones sexuales, cosa que es imposible con la CM, ya que ocupa parte de la vagina.

Imprimir Email

Autor
Dr. Mariano Grilli1

Nada hay más fundamental y elemental en el quehacer del médico que su relación inmediata con el enfermo; nada en ese quehacer parece ser más permanente.
Pedro Laín Entralgo (1908-2001)

La relación médico-paciente, va evolucionando año tras año. En este artículo hablaremos del “el paciente” como generalidad, abarcando a todas las personas sin distinción de género.

Tuvimos un modelo denominado paternalista, donde el medico era el centro del universo y el paciente estaba a merced de sus decisiones, que podrían seguramente, ser acertadas, pero que dejaba al paciente en un plano secundario.

La comunicación se ejercía de manera unidireccional, como si fuera un reglamento, con una serie de indicaciones (a veces por escrito), donde no dejaba lugar a duda de que se debía implementar de ese modo, y en este caso, solo quedaba asentir esas indicaciones, con poca facilidad para expresarse y menos aún, intentar conversar al respecto.

Imprimir Email

  • 1
  • 2