Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Ministerio de Salud

Autores:
Dr. Epelbaum, Julio1, -Dr. Kurganoff, Mario2, -Dra. Bustos, Vanesa3, -Dra. Mendez, María Luz4, -Dra. Zalazar, Agustina5

Condensación

Se expone el caso clínico de una paciente con carcinoma oculto de mama.

Palabras Claves: Carcinoma oculto de mama. Adenopatía axilar. Receptores hormonales.

Resumen

El presente artículo reporta el caso de una paciente de 39 años de edad que consulta por adenopatía axilar palpable, con confirmación posterior histopatológica e inmunohistoquímica de adenocarcinoma metastásico de origen mamario. Se realizan estudios complementarios que confirman la ausencia de tumor primario de mama y metástasis a distancia. Se estadifica como Carcinoma oculto de mama T0N2M0 Estadio IIIA. Realiza quimioterapia neoadyuvante, con respuesta parcial. Se procede a exéresis quirúrgica de Ganglio Centinela, con 3 ganglios negativos para células neoplásicas, y posterior radioterapia de axila y mama homolateral.

Imprimir Email

Autores:
Dr. Eddie Moreno Franco1, Dr. Roberto Rueda Glavey2

Resumen

Los gemelos siameses corresponden a un número reducido de casos reportados dentro del espectro de los embarazos múltiples, sin embargo, representan un problema obstétrico posterior al momento del diagnóstico oportuno debido a las implicaciones que conllevan los mismos y al pronóstico reservado del que se asocian frecuentemente. Según el lugar de la fusión anatómica se describe la nomenclatura correspondiente siendo los más frecuentes los siameses toracópagos y onfalópagos, estos últimos con mejor probabilidad de supervivencia, dependiendo de los órganos que comparten, el manejo perinatal y el procedimiento quirúrgico en sí.

Imprimir Email

Autores:
Dra. Vittori, Claudia Adriana1, Dra. Yolanda Patricia2, Dra. Villarrubias, Maria Jose3.

Resumen

El carcinoma de mama metaplásico (CMM) es una variedad histopatológica muy poco frecuente. Asocia un componente epitelial y mesenquimático. Presenta alto grado histológico y receptores hormonales negativos, sin sobreexpresión de Her2 neu y  ki 67 elevado. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino 67 años con diagnóstico por punción biopsia histológica de carcinoma metaplásico  sobre un nódulo de 55mm en mama izquierda, mamografía y ecografía Bi-rads 5. Se indica neoadyuvancia y radioterapia, posterior cirugía. Se solicitan determinaciones de inmunohistoquímica e inmunomarcación para su caracterización. Al momento del diagnóstico presenta metástasis pulmonares y hepáticas. De rápido crecimiento, se ulcera antes de iniciar radioterapia. Inicia radioterapia, pero la paciente fallece durante el tratamiento.

Imprimir Email

  • 1
  • 2