Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Ministerio de Salud

Los avances de la Medicina

Me han proporcionado el honor de escribir la editorial de la Revista órgano de Difusión de nuestra Federación madre, FASGO, por lo que agradezco profundamente al Comité Ejecutivo de la Federación y a los Directores de la Revista por ello.

Teniendo en cuenta el cargo que hoy detento en FASGO (Presidente del Comité Científico), es que meditando sobre lo que iba a escribir, decidí hacerlo sobre los avances de la Medicina en los últimos tiempos y lo que implica en la formación médica. En los últimos siglos múltiples avances han mejorado sustancialmente la calidad de la atención médica, las vacunas, los antibióticos, las técnicas quirúrgicas, las técnicas diagnósticas, el descubrimiento de la estructura del ADN, entre otras, supusieron grandes avances en la medicina enfocados a vencer y superar las enfermedades.  

Imprimir Email

Autores:
Mejias, Camila Gisella1, Heredia, Luisina1, Maccio, Javier Ignacio1, Cantaluppi Beatriz1

Resumen estructurado

Objetivos

  1. Determinar la cantidad de mujeres y personas gestantes que hayan realizado IVE en el Servicio de Ginecología de la Clínica Pueyrredón de Mar del Plata en el período desde 01/04/21 hasta 31/03/24.
  2. Establecer cuántas de éstas pacientes requirieron tratamiento médico con Misoprostol y cuantas requirieron LUE.

Pacientes y Métodos

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo donde se atendieron 324 pacientes entre 16 y 45 años; de las cuales 318 cumplieron con los criterios de inclusión.

Imprimir Email

Autores:
Borla, Hernan1, Esteban, Agustín2, Ferreyra Héctor David3, Goldsman, Marcos4, Lucchini, Sergio Martin5

Condensación

Tratamiento preservador de la fertilidad en cáncer de cuello uterino de bajo riesgo. Conización más evaluación de ganglios centinelas pelvianos.

Palabras claves

Cáncer de cuello de útero; Conización; Ganglio Centinela; Preservación de la fertilidad.

Resumen

Objetivos

Evaluar resultados oncológicos y obstétricos de pacientes con cáncer de cérvix en estadio temprano de bajo riesgo sometidas a tratamiento conservador de la fertilidad mediante conización de cuello uterino con estudio ganglionar.

Imprimir Email

Genitourinary syndrome of menopause, a Review of the literature

Autores:
Lida Yaneth Luna Rodríguez1; María Alejandra Orejarena Alarcón2

Condensación

Bases para entender la fisiopatología, manifestaciones clínicas, herramientas diagnósticas y abordaje terapéutico del síndrome genitourinario de la menopausia.

Palabras Clave (DeCS)

Síndrome genitourinario de la menopausia, atrofia vaginal, atrofia urogenita.

Imprimir Email

La Escuela de FASGO se ha dedicado en esta primera etapa de esta gestión a la organización de los cursos precongreso.

Los mismos fueron pensados y realizados por destacados profesionales para brindar herramientas qué sean útiles en la práctica diaria de la consulta de la especialidad.

El esfuerzo en la organización fue destinado a elaborar una estrategia que combinara un alto nivel académico con una aplicación práctica.

Los médicos ginecólogos y obstetras deberían considerar seriamente la participación en los cursos precongreso de FASGO (Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia) por varias razones:

1. Actualización profesional: Los cursos precongreso ofrecen la oportunidad de mantenerse al día con los avances en el campo de la ginecología y obstetricia, lo que es crucial para brindar una atención médica óptima a las pacientes.

Imprimir Email

Introducción

La Federación Argentina de la Sociedades de Ginecología y Obstetricia fue fundada el 6 de septiembre de 1956, en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, bajo la Presidencia del Dr. Pedro Figueroa Casas, como una entidad científica nacional sin fines de lucro.

Agrupa en la actualidad a 28 Sociedades Federadas de Obstetricia y Ginecología de diferentes puntos del país y 19 Sociedades Adherentes dedicadas al estudio de diferentes subespecialidades de ambas especialidades.

Los objetivos del Estatuto de F.A.S.G.O., son “promover el desarrollo de los aspectos científicos y éticos de la Ginecología y Obstetricia en todo el país y propiciar el otorgamiento de Certificados de Especialistas en Ginecología, Obstetricia y Toco ginecología” con validez nacional.

Imprimir Email

  • 1
  • 2