Coordinadora: Dra María Jose Mattioli
Características del Curso |
- Dirigido a: Médicos en Formación y Especialistas.
- Carga Horaria: 50 horas cátedra.
- Aranceles:
- No Socios de Sociedades Federadas: $ 75.000
- Socios de Sociedades Federadas: $ 50.000
- Residentes: $ 40.000
- Extranjeros: USD 240.
- Formato: autogestionado. Inicio inmediato. El alumno ingresa cuando lo desea y cursa a su ritmo
- Actividades: Clases teóricas, material complementario, examen final.
- Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación final.
- Aprobación: el alumno podrá descargar el certificado correspondiente posterior a la aprobación del examen final.
- Duración de la Matrícula: 150 días desde la inscripción. El alumno debe completar todo el programa en ese período
- Para descuentos por inscripciones de grupos de más de 5 alumnos consultar en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Programa |
MODULO 1: Prof. Dr. Silvio Tatti
Prevención Secundaria del Cáncer Cervical: de la Citología a la Biología Molecular
MODULO 2: Dra. Jaqueline Charubi
Metodología Diagnóstica en el Tracto Genital Inferior
MODULO 3: Dra. Delia Raab
Lesiones Intraepiteliales de Bajo Grado del Cuello Uterino: ¿Cuándo y a Quiénes tratar?
MODULO 4: Dra. Claudia Perinetti
Lesiones Intraepiteliales de Alto Grado y Microinvasión en el Cuello Uterino: Diagnóstico y Tratamiento
MODULO 5: Prof. Otilio Rosato
Lesiones Glandulares del Cuello Uterino: Abordaje Clínico-Terapéutico
MODULO 6: Dr. Enrique Copolillo Paez
Lesiones Intraepiteliales de Alto Grado en la mujer Embarazada: Diagnóstico y Manejo Clínico
MODULO 7: Prof. Daniel Scheinkman
Medición del p16 en el Tracto Genital Inferior: Utilidad Clínica
MODULO 8: Dra. Laura Fleider
Prevención Primaria del Cáncer Cervical: Manejo Práctico de la Vacuna contra el HPV
El presente cronograma puede sufrir cambios, por fuerza mayor, con o sin previo aviso
Requisitos |
Disponer de una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha).
Nociones muy elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.
