Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Curso Colpo

Coordinadora: Dra. María Soledad Colamarino

Características del Curso

  • Dirigido a: Médicos en Formación y Especialistas.
  • Carga Horaria: 30 horas cátedra.
  • Aranceles:
    • No Socios de Sociedades Federadas: $ 117.000
    • Socios de Sociedades Federadas: $ 78.000
    • Residentes: $ 66.000
    • Extranjeros: USD 240.
  • Formato: autogestionado. Inicio inmediato. El alumno ingresa cuando lo desea y cursa a su ritmo
  • Actividades: Clases teóricas, material complementario, examen final.
  • Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación final.
  • Aprobación: el alumno podrá descargar el certificado correspondiente posterior a la aprobación del examen final.
  • Duración de la Matrícula: 150 días desde la inscripción. El alumno debe completar todo el programa en ese período
  • Para descuentos por inscripciones de grupos de más de 5 alumnos consultar en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Programa

MODULO 1
Hemorragia Genital (Dra. Laura Fleider)

MODULO 2
Abuso Sexual y Violacion. Cómo Proceder (Dra. Diana Galimberti)

MODULO 3
Manejo de la amenaza de aborto en el primer trimestre (Dra. Elena Zeitler)

MODULO 4
Aborto séptico (Dr. Roberto Keklikian)

MODULO 5
Embarazo ectópico y folículo hemorrágico (Prof. Dr. Silvio Tatti)

MODULO 6
Enfermedad Pelviana Inflamatoria (Dr. Javier Ortiz)

MODULO 7
Torsión de pedículo ovárico agudo (Dr. Fernando Gorosito)

MODULO 8
Manejo de las complicaciones de la hiperestimulación ovárica (Dr. Claudio Ruhlmann)

MODULO 9
Anticoncepción de urgencia (Dra Julieta Giarmana)

MODULO 10
Infecciones urinarias (Dra Dolores Rufino Cespedes)

MODULO 11
Bartholinitis, síndromes agudos vulvares y traumatismo vulvar (Dra Verónica Maldonado)

MODULO 12
Mastitis y absceso mamario. (Dra. Ana Pedro)

MODULO 13
Utilidad del Laboratorio en la Urgencia Ginecológica. (Dra. Beatriz Perazzi)

El presente cronograma puede sufrir cambios, por fuerza mayor, con o sin previo aviso

Requisitos

Disponer de una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha).
Nociones muy elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.


Imprimir Email

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2024-2025