Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Curso Colpo

Características del Curso

  • Dirigido a: Médicos en Formación y Especialistas.
  • Carga Horaria: 80 horas cátedra.
  • Aranceles:
    • No Socios de Sociedades Federadas: $ 145.000
    • Socios de Sociedades Federadas: $ 96.000
    • Residentes: $ 78.000
    • Extranjeros: USD 240.
  • Formato: autogestionado. Inicio inmediato. El alumno ingresa cuando lo desea y cursa a su ritmo
  • Actividades: Clases teóricas, material complementario, examen final.
  • Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación final.
  • Aprobación: el alumno podrá descargar el certificado correspondiente posterior a la aprobación del examen final.
  • Duración de la Matrícula: 150 días desde la inscripción. El alumno debe completar todo el programa en ese período
  • Para descuentos por inscripciones de grupos de más de 5 alumnos consultar en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Programa

  • Fisiología del eje Hipotálamo Hipófiso Gonadal en las diferentes etapas de la vida.
    Dra. Susana Leiderman 

  • Ciclo menstrual normal. Fisiología.
    Dra. Maria Jose Ojué
  • Algoritmo de estudio en pacientes con Pubertad Precoz.
    Dra. Miriam Azaretzky
  • Algoritmo de estudio en pacientes con Retraso Puberal.
    Dra. Miriam Azaretzky
  • Alteraciones endocrinas frecuentes en la etapa reproductiva.
    Dra. Gabriela Torres
  • Algoritmo diagnóstico y terapéutico del SUA.
    Dra. Maria Jose Ojué
  • Abordaje diagnóstico y terapéutico de la Amenorrea Primaria.
    Dra. Gabriela Torres
  • Abordaje diagnóstico de la Amenorrea Secundaria.
    Dra. Eugenia Lamas Majek
  • Estudio de las alteraciones del ciclo secundarias a Hiperprolactinemia.
    Dra. Lucia Selvaggio
  • Estudio de las alteraciones tiroideas en la función del eje gonadal.
    Dra. Camila Gallo
  • Algoritmo diagnóstico del SOP.
    Dra. Samanta Peri Cruzado
  • Manejo del SOP en mujeres que no desean fertilidad.
    Dra. Claudia Onetto
  • Manejo del SOP en mujeres con deseo de fertilidad.
    Dra. Maria Yarade
  • Abordaje diagnóstico y terapéutico del hiperandrogenismo no SOP.
    Dra. Samanta Peri Cruzado
  • Obesidad y eje reproductivo.
    Dra. Mariana Lopez
  • Delgadez y eje reproductivo.
    Dra. Gladys Fernández
  • Sobre entrenamiento físico y eje reproductivo.
    Dra. Gladys Fernández
  • Evaluación de la reserva ovárica.
    Dra. Mariana Lopez 
  • Algoritmo diagnóstico y terapéutico de la paciente con insuficiencia ovárica prematura.
    Dra. Camila Gallo 
  • ¿Cómo evaluamos a las mujeres durante la transición a la menopausia?. Conocimiento del STRAW.
    Dra. Eugenia Lamas Majek
  • Efectos de los disruptores endocrinos en el eje reproductivo. ¿Cómo disminuir su exposición?.
    Dra. Doris Rodriguez Vidal 

El presente cronograma puede sufrir cambios, por fuerza mayor, con o sin previo aviso

Requisitos

Disponer de una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha).
Nociones muy elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.


Imprimir Email

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2024-2025