Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Curso Climaterio

Características del Curso

  • Dirigido a: Médicos en Formación y Especialistas.
  • Carga Horaria: 80 horas cátedra.
  • Aranceles:
    • No Socios de Sociedades Federadas: $ 117.000
    • Socios de Sociedades Federadas: $ 78.000
    • Residentes: $ 66.000
    • Extranjeros: USD 240.
  • Formato: autogestionado. Inicio inmediato. El alumno ingresa cuando lo desea y cursa a su ritmo
  • Actividades: Clases teóricas, material complementario, examen final.
  • Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación final.
  • Aprobación: el alumno podrá descargar el certificado correspondiente posterior a la aprobación del examen final.
  • Duración de la Matrícula: 150 días desde la inscripción. El alumno debe completar todo el programa en ese período
  • Para descuentos por inscripciones de grupos de más de 5 alumnos consultar en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Programa

  • Introducción a la Uroginecología. Evaluación integral de la paciente
    Dra.  Patricia Cavina
  • Anatomia funcional del piso pelviano
    Dr.  Agustin Sampietro
  • Vejiga hiperactiva (VHA). Estudio y tratamiento médico
    Dr.  German Laurito
  • Taller de urodinamia. Como interpretamos los resultados
    Dr.  Héctor Soderini
  • Incontinencia de orina de esfuerzo (IOE). Tecnicas quirugicas anti incontinencia
    Dr.  Juan Sardi
  • Rehabilitación del piso pelviano. Como y en quienes la implementamos
    Dra.  Silvana Bonanno
  • Síndrome de vejiga dolorosa. Cómo abordamos su estudio y tratamiento
    Dr.  Matías Gonzalez
  • Infección urinaria recurrente
    Dra.  Noelia Mirales
  • Prolapso anterior y apical. Opciones quirúrgicas vía vaginal
    Dra.  Marta Ledesma
  • Tratamiento del prolapso apical via abdominal
    Dr.  Mariano Rossini
  • Como estudiamos y tratamos el prolapso del compartimiento posterior
    Dr.  Pablo Piacentini
  • Evaluación y manejo de la constipación. Incontinencia anal
    Dr.  Julio Baistrocchi
  • Tratamiento conservador del prolapso pelviano y cirugias obliterativas. ¿a quienes y por que?
    Dra.  Maricel Zocco
  • Qué lugar ocupa el laser en las disfunciones del piso pelviano
    Dr.  Sebastián Perez Junqueira
  • Complicaciones en las cirugías de piso pelviano
    Dr.  Enrique Ubertazi
  • Videos
    • Video Sling TOT
      Dra.  Adelaida Garcia
    • Video Sling Retropúbico
      Dr.  German Laurito
    • Video Histeropexia al sacroespinoso vaginal
      Dr.  Nicolas Lidgett
    • Video Sacrocolpopexia abdominal VLPC
      Dr.  Mariano Rossini

El presente cronograma puede sufrir cambios, por fuerza mayor, con o sin previo aviso

Requisitos

Disponer de una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha).
Nociones muy elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.


Imprimir Email

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2024-2025