Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono
banner Jornadas

Click aquí para registrarse e ingresar sus trabajos

Instrucciones generales

Se recepcionarán los trabajos de investigación para presentación oral, póster y video, en sesiones libres o premio hasta el 31 de julio, sin excepción.

Para las Sesiones de Lectura, se aceptarán trabajos de investigación clínica y epidemiológica, de: cohortes, con o sin controles, casos y controles y ensayos clínicos controlados. Los trabajos “A propósito de un Caso” no se aceptarán para Lectura.

Los resúmenes serán evaluados y posteriormente se le comunicará al autor principal si fue o no aceptado para la presentación. En caso que no sea aceptado, igualmente será publicado en el libro de resúmenes del Congreso. En la página de FASGO www.fasgo.org está a disposición una Guía Metodológica para la preparación de un trabajo de investigación, la cual puede ser bajada on line o solicitada por mail.

Presentación a Premio

Los trabajos presentados de manera oral o póster podrán ser propuestos “a PREMIO”. En ese caso deberán enviar el resumen estructurado, siguiendo los lineamientos generales de la presentación de trabajos para lectura o póster y se debe manifestar dicha opción (con opción a Premio), antes del 31 de julio de 2015. El trabajo será previamente evaluado por el Comité Metodológico y se solicitará enviar a la sede de la Secretaría de FASGO 4 (cuatro) copias impresas del mismo sin indicar nombre de autores ni lugar de trabajo para que sean evaluadas por el Jurado antes del 1 de septiembre indicando el Nº otorgado.

Es importante recalcar que los que se presenten a PREMIO no podrán ser “A propósito de un caso”.

Presentación de trabajos libres para lectura o presentación a póster ó video:

Enviar el resumen estructurado a través de nuestra página web en el formulario diseñado para tal efecto antes del 31 de julio de 2015. FASGO acusará recibo del mismo asignando un número de identificación. Posteriormente, luego de la revisión metodológica, recibirá la confirmación de su exposición (también constará en nuestra página web).

No se aceptarán para la presentación como lectura, los trabajos “A propósito de un caso”. Estos podrán ser remitidos a presentación a póster. El comité metodológico los evaluará y clasificará en 2 categorías:

  1. Presentación como póster
  2. Solo publicación

Los videos deberán ser explicados por sus autores teniendo 7’ de exposición y 3’ para comentarios (no se dispondrá de sonido simultáneo al ser expuestos)

El resumen deberá indicar:

  1. Título del trabajo en mayúscula y negrita
  2. Resumen en español
  3. Autores, nombre y apellido completo (el autor principal o responsable debe figurar subrayado)
  4. Institución donde se realizó el trabajo y ciudad de procedencia.
  5. Utilizar los subtítulos:
    1. Objetivo/s: refleja/n el propósito del estudio, deben ser redactados en infinitivo
    2. Pacientes y métodos: debe incluir el tipo de diseño utilizado: casos y controles, transversal, epidemiológico, descriptivo, etc, número y tipo de pacientes, el tratamiento o intervención realizada, y tipo de análisis estadístico utilizado
    3. Resultados: se debe hacer referencia a los hallazgos positivos relacionados con el/los objetivo/s planteado/s, con su test de significancia clínica o estadística.
    4. Conclusión/es: comunica la significancia de los resultados
    5. Número de citas bibliográficas utilizadas
  6. Dejar un renglón entre el punto 3 y el punto 4
  7. La extensión total no deberá superar las 250 palabras
  8. El original del resumen en español será publicado textualmente. Una vez aceptado el resumen no se admitirán cambios en el contenido
  9. El número de autores será hasta 6 (seis). Si el trabajo es multidisciplinario, multicéntrico o cooperativo, el número de autores es libre.
  10. Todos los autores deberán estar pre-inscriptos antes del 22 de Septiembre para su publicación, caso contrario no será aceptado el trabajo.
  11. Si el trabajo es aceptado para la presentación oral, al momento de la lectura se deberá entregar el original completo al Presidente de la Mesa, 3 (tres) copias para los Expertos Comentadores y con carácter obligatorio, remitir a Secretaría Científica copia del trabajo completo en CD antes de la exposición.
  12. Para la lectura de los trabajos, se dispondrán de 7 minutos.
  13. Los expertos dispondrán de 3 minutos para su comentario.
  14. Los expertos efectuarán sus comentarios en los tópicos: contenido científico y metodología científica empleada.
  15. Los posters con orientación vertical, se presentarán durante el congreso en formato digital: e-poster y deberán ser remitidos a FASGO antes del 30 de septiembre teniendo en cuenta la reglamentación
  16. Todo trabajo aceptado a premio, será evaluado por los Jurados, durante la sesión de presentación.

Se extiende la fecha límite para la presentación de resúmenes: 9 de agosto

Imprimir Email

Sede del Congreso

CENTRO METROPOLITANO
Junín 501 local 1 / Alto Rosario Shopping
Rosario
ARGENTINA

Secretaría General FASGO
011 4812-8800/3656
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
web: www.fasgo.org.ar 

Consultas e Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Secretaría Científica FASGO
011 4812-8800/3656
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Consultas sobre presentación de resúmenes,
trabajos y programa científico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Reglamento para la presentación
de resúmenes 
y premios

TrabajosCLICK AQUI

PóstersCLICK AQUI

Recomendaciones MetodológicasCLICK AQUI


Promoción y venta

María Silvia Giuffré
Bureau Congresos
0223-4737704 Mar del Plata

011 4803-2528 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
0221 155 360850 Movil

Maill: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


CONTACTO Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

      

Consejo Directivo Nacional FASGO
Período 2013 - 2015

Presidente
Dr. Raúl Winograd

Vicepresidente
Dr. Samuel Seiref

Secretario General
Dr. Héctor Bolatti

Prosecretario General
Dr. Héctor Scaravonati

Tesorero
Dr. Osvaldo Yoma

Protesorero
Dr. René Di Mónaco

Secretario de Actas
Dr. Pedro Daguerre

Vocales Suplentes
Dr. Jesús Daniel Aguirre
Dra. Patricia Cingolani
Dr Roberto Castaño
Dra. María Sebastiana Sánchez

Director de Publicaciones
Dr. Mariano Grilli

Vocales Titulares
Dr. Enrique Elli
Dra. Diana Della Latta

Revisores de Cuentas Titulares
Dr. David Cornejo
Dr. Constantino Matta
Dr. Eugenio Villarroel

Revisores de Cuentas Suplentes
Dr. Gustavo Vampa
Dr. Fernando Giayetto
Dr. Marcelo Kolar

Tribunal de Honor Titulares
Dr. Rene del Castillo
Dr. Antonio Lorusso
Dr. Roberto Tozzini

Tribunal de Honor Suplentes
Dr. Ricardo Cuevas
Dr. Guillermo Díaz Ortego
Dra. Mercedes Persoglia

 

Imprimir Email

Bienvenida XXX CongresoA todos los que cuidamos la salud de la mujer, en nombre de FASGO les doy la bienvenida a este Congreso.

Rosario, simbolizada por el monumento a nuestra bandera y su gran rio, nos espera en octubre de 2015 con un abrazo fraterno y el calor de su hospitalidad.

FASGO es mucho mas que un gran evento anual, ya que tiene presencia permanente en todo el país a través de sus Jornadas Regionales, cursos a distancia, publicaciones entre otras tantas.

Tambien nos representa ante las organizaciones latinoaméricas y mundiales de la especialidad, donde en los últimos años hemos alcanzado cargos en los niveles de conducción.

Debo destacar el esfuerzo de los miembros de los distintos estamentos de FASGO que viajan desde sus provincias cada mes dejando sus familias y trabajos, para reunirse en nuestra sede, deliberar, tomar decisiones y elaborar proyectos, siempre respetando las opiniones de cada uno y por sobre todo manteniendo el espíritu federal de nuestra organización.

La velocidad con que se multiplican los conocimientos, aparecen nuevas evidencias o se descartan conductas consideradas clásicas, obligan al médico de hoy a una permanente actualización.Asi desarrollaremos múltiples actividades en diversos formatos, abarcando prácticamente todos los temas que hacen a la práctica diaria.

Se ha incentivado la participación de profesionales de todo el país, con especial dedicación a los más jóvenes que se encuentran en etapa de formación, y sin olvidar a aquellos que trabajan en lugares distantes de los centros de mediana y alta complejidad o en ocasiones aislados por fenómenos naturales.

Contaremos con invitados extranjeros y nacionales que nos permitirán intercambiar experiencias, que sin lugar a dudas mejoraran nuestros conocimientos y como consecuencia serán para beneficio de nuestras pacientes y sus hijos.

Vaya también un reconocimiento para la ASOGIR con la que hemos trabajado con armonía e intensidad para que este evento se lleve a cabo con el mayor de los éxitos.

Gracias a todos por acompañarnos a disfrutar del XXX Congreso de FASGO y de esta gran Ciudad.

Un afectuoso saludo en nombre de la Comisión Directiva.

Prof. Dr. Raúl H. Winograd
Presidente FASGO

Imprimir Email

  • 1
  • 2