Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono
Tipo de
Doc

Nombre del Documento

Comité

pdficon Comité de Violencia de Género: Violencia de género y pandemia: Una crisis que se profundizó Violencia de Género
pdficon Comité de Salud Materna FASGO: Recomendaciones en Covid-19 y Embarazo para la Atención en los Servicios de Obstetricia Salud Materna
pdficon Guía de recomendaciones propuestas por FASGO para la reducción de la Mortalidad Materna Salud Materna
pdficon Informe de Actividades del Comité de Salud Sexual y Reproductiva Salud Sexual y Reproductiva
pdficon Anteproyecto de la Ley modelo de creación del Equipo Judicial Especializado en Violencia Doméstica, Sexual e Institucional: Hacia otro paradigma organizacional. Violencia de Género
pdficon Informe sobre la encuesta del Comité de Salud Sexual y Reproductiva (1) Salud Sexual y Reproductiva
pdficon Informe sobre la encuesta del Comité de Salud Sexual y Reproductiva (2) Salud Sexual y Reproductiva
pdficon Declaración Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG): "Violencia contra la mujer" Violencia de Género
pdficon Prevención de la transmisión sexual del virus ZIKA. Guía actualizada Salud Sexual Reproductiva
pdficon Declaración del Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) sobre la emergencia por el virus del Zika Salud Sexual Reproductiva
pdficon Violencia Obstétrica (Dra. Diana Galimberti) Violencia de Género
pdficon Guía equipos de salud: Atención integral de personas trans. Salud Sexual Reproductiva
pdficon CEDES - Salud Materna en Argentina Salud Sexual Reproductiva
pdficon IPAS 2012 - Guía técnica de la OMS sobre el aborto seguro: información actualizada y recomendaciones Salud Materna
pdficon SAFE ABORTION - Resumen Ejecutivo de la Guía Salud Sexual Reproductiva
pdficon GUÍA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LOS ABORTOS NO PUNIBLES Salud Sexual Reproductiva
pdficon INICIATIVA FIGO DE PREVENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO Salud Sexual Reproductiva
pdficon ESTRATEGIA FIGO PARA LA PREVENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO. EXPERIENCIA EN COLOMBIA Salud Sexual Reproductiva
pdficon GUIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCION POST-ABORTO Salud Sexual Reproductiva
pdficon NUEVAS ACTIVIDADES ARGENTINA 2012 Salud Sexual Reproductiva
pdficon ARGENTINA - PRESENTACION FIGO 2011 FINAL Salud Sexual Reproductiva
pdficon TALLER OBJECION DE CONCIENCIA Salud Sexual Reproductiva
pdficon BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES Violencia de Género
pdficon ESTANDARES REGIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE ATENCIÓN TEMPRANA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL Violencia de Género
pdficon PROPUESTA DE CONTENIDOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA INCORPORAR EN CURRÍCULOS DE PRE Y POSGRADO Salud Sexual Reproductiva
pdficon LISTADO DE DOCUMENTOS FUENTE PARA LA ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS BASADOS EN EVIDENCIAS DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES QUE AFECTAN A LAS MUJERES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO Salud Materna
pdficon PREVENCIÓN DE LA MUERTE MATERNA EN ÁREAS MARGINADAS Y ZONAS DE MAYOR RIESGO EN LATINO AMÉRICA A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA OPORTUNA Salud Materna
pdficon TALLER DE EVALUCAIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2010 Y PROPUESTA DE INETERVENCIONES PARA EL AÑO 2011 A confirmar
pdficon PROYECTO DE COOPERACION UNFPA/LACRO-FLASOG - INFORME DESCRIPTIVO FINAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2010 A confirmar

Imprimir Email

Para mayor información e inscripción haga clickaquí
http://www.editorialascune.com/cursos.html 

cursos ascune FASGOXXI 2017

El curso es anual y está dividido en tres áreas: ginecología, obstetricia y mastología.
Está dirigido a profesionales de la Salud: ginecólogos, obstetras, mastólogos y obstétricas.

Cada área se puede realizar en forma separada, consta de dos libros, el examen y la certificación por 250 hs. que le otorga la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO).

El temario varía todos los años. Se puede realizar también los módulos de años anteriores, ya que las fechas de examen son a modo organizativas.

No hay clases presenciales. Igualmente se podrá solicitar la realización de algún tipo de actividad presencial que quedará a consideración de FASGO, según cantidad de inscriptos y lugar adecuado de realización del encuentro. La presencia en estas clases, no excluye la realización del curso.

El examen es a distancia por medio de un Multiple Choice y está hecho en base del material entregado.

Forma de inscripción:
Contactar a Editorial Ascune al (011) 4871-2064 / 4571-2676.
Horario: lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Formas de pago:

1. En http://www.editorialascune.com/cursos.html con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, por cajero electrónico Banelco o Link, rapipago o Pago Facil.

2. En forma telefónica, con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés, llamando de lunes a viernes de 9 a 18 hs. al (00-54-11) 4871-2064 / 4571-2676.

3. Mediante un depósito o transferencia bancaria:

Bco. HSBC
CA: 0736043980
A nombre de HERNAN ASCUNE
CBU: 1500045900007360439800
DNI: 23.669.859
CUIT: 23-23669859-9

Si utiliza este medio le rogamos avisar a la empresa en respuesta a este mail, fin de identificar el depósito.

Imprimir Email

Breve Reseña de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)

fundadoresLa Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) es una entidad científica nacional sin fines de lucro de la República Argentina, que agrupa a 28 Sociedades Filiales de Obstetricia y Ginecología de distintos puntos del país, y 19 Sociedades Adherentes dedicadas al estudio de algún aspecto particular de la especialidad.

Se fundó el día 6 de septiembre de 1956 en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, su presidente fundador ha sido el Dr. Pedro Figueroa Casas.

El objetivo principal de la F.A.S.G.O. es la búsqueda de excelencia científica y el bienestar profesional de sus asociados.

actafundacionalActividad Científica y Docente

  • Se realiza un Congreso Argentino cada año en diferentes provincias del país.
  • Contamos con el Curso de Educación Médica Continua a Distancia FASGO XXI con módulos de Ginecología, Obstetricia y Mastología. Cuyo objetivo principal es ofrecer una oportunidad de actualización accesible a todos los profesionales del país y América Latina.
  • A través de la Escuela de Ginecología y Obstetricia de FASGO, cada una de las Sociedades Federadas realiza en forma permanente Jornadas Regionales, en sus respectivas provincias, con el apoyo científico y económico de la Federación, promoviéndose la asistencia de colegas de las Sociedades vecinas.
  • El Departamento de Publicaciones, edita la revista “FASGO CIENCIA-INFORMA” desde su fundación en el año 1956.
  • Se ocupa de la página Web: www.fasgo.org.ar y de la red social Facebook: www.facebook.com/fasgoargentina/ en donde se publican contenidos con la inmediatez que la velocidad actual del conocimiento científico requiere.
  • Desde el año 2006 nuestra página posee un espacio permanente para el Ministerio de Salud de la Nación al igual que en todos los Congresos y Reuniones Anuales de FASGO.
  • Campus Digital: Se incorpora el e-learning, educación a Distancia, con las tecnologías de la información y comunicación que el ingreso de internet en el mundo de la educación a distancia incorporan, posibilitando la comunicación fluída entre alumno y profesor. Avanzando con los desarrollos educativos ofrecemos a nuestros alumnos de todo el país cursos anuales y breves con alta jerarquía académica
  • La Casa FASGO, es un cómodo y céntrico departamento, que está a disposición de aquellos profesionales que necesitan efectuar algún curso, capacitación o rotación dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires

presidenciaJerarquía Científica

En el orden internacional, la FASGO es miembro de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), de la que recibe fluida información sobre las normas de educación y certificación vigentes en los centros más desarrollados del mundo. También detenta la representación argentina en la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) en la cual uno de los objetivos fundamentales es armonizar normas y limar asimetrías en el campo de la especialidad entre los países miembros. FLASOG nos ha otorgado la responsabilidad de organizar el XIX Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, que fue realizado en la Ciudad de Mendoza del 27 al 31 de octubre de 2008, contando con la asistencia de más de 2000 especialistas provenientes de toda Latinoamérica

Imprimir Email

La Dirección de Publicaciones de FASGO se ocupa de difundir sus actividades, las de sus Sociedades Titulares y Adherentes y toda la información de dominio público vinculadas a la especialidad.

La difusión de tal información no signifca que la Federación esté o no de acuerdo con ésta, a menos que expresamente se deje bien claro la avale o adhiera a la misma.