Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Ministerio de Salud

La Federación que Conozco

Es realmente un honor y un privilegio escribir la editorial de esta publicación de la revista FASGO y no puedo empezar de otra manera que no sea agradeciendo a la Comisión Directiva de FASGO y a la Dirección de esta revista por permitírmelo.

Una federación (del latín foederatio ‘unión’) es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

Imprimir Email

Autores:
Sebastián Udry1,2,3; Beatriz Grand4; Gabriela de Larrañaga2, Facundo Fiameni5,6, Fazio Juan Alberto7, Soledad Sagarna7, Diana Micaela Wagner1, Uranga Imaz Matias5;2, Voto Liliana4 y José Omar Latino1.

Objetivo

Evaluar el grado de asociación que presentan los criterios clínicos obstétricos asociados a Síndrome Antifosfolípido (SAF) con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos (aPL).

Imprimir Email

Autores:
Ana Luz Mellado1

Introducción.

  • Hasta un 10% de las mujeres serán sometidas a una cirugía por masa anexial a lo largo de su vida. La caracterización precisa de las masas ováricas y de anexos es esencial para su manejo.
  • El Gold Estándar para el estudio es la ecografía por su precisión diagnóstica. Su principal dificultad es que es operador dependiente.
  • Alrededor de un 8-20% de los tumores anexiales tienen clasificaciones ecográficas indeterminadas, y se benefician con la realización de una Resonancia Magnética. La misma presenta una sensibilidad del 93 % y especificidad del 91% para diagnosticar malignidad.

Imprimir Email

Imagen

Autores:
Federiche, Claudia1; Oronel, Ana;Venditti1, Paula; Orrico, Santiago1

Objetivo

Analizar los resultados obtenidos en el tamizaje primario para el cáncer de cuello uterino con genotipificación de VPH y triage citológico, en el subsistema de salud pública de la Provincia de Mendoza y su comparación con los obtenidos previamente, en el screening con citología para la detección de lesiones CIN2+.

Imprimir Email

Autores:
Dr. Juan Carlos Badaoui1; Dra. Rocío Maggioni1; Dra. María José Rau1; Dra. Marina Viola1

Condensación:

El estudio evalúa el impacto de un nuevo protocolo diagnóstico en la incidencia de diabetes gestacional y macrosomía fetal en una maternidad argentina durante 2021-2023.

Frases o Palabras Claves:

  • Diabetes gestacional
  • Macrosomía fetal
  • Criterios diagnósticos

Imprimir Email

  • 1
  • 2