Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Espacio de Opinión

Proyecto de Gestión de FASGO 2019-2021

En primer lugar, quiero expresar a todas las Sociedades Federadas y a sus representantes, mi agradecimiento por haber depositado en mi persona su confianza y distinguirme con la designación de Presidente de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia.

Es mi intención no defraudarlos y mantener la línea directriz de ilustres maestros que me han precedido.

Debemos hacer un estado de situación y tomar conciencia que vivimos un momento de crisis institucional; no solo en lo económico y financiero, sino también en cuanto a modelos y compromisos.

Vivimos una época en que se han perdido valores históricos, residencias que quedan con cupos sin cubrir, jóvenes con menos iniciativa científica, cursos a los que asisten cada vez menos alumnos, médicos que abandonan la residencia por la mitad y sociedades científicas que no reciben suficientes trabajos para su lectura en sus reuniones y congresos.

La Medicina padece hoy de una falta de interés tanto en enseñar como en aprender. Las dificultades en las residencias mencionadas, son una muestra clara de la misma.

Las causas de este deterioro pueden basarse en que nos entrenamos más para declamar que para hacer. Estamos ya cansados de escuchar hablar sobre la excelencia sin trabajar para alcanzarla.

Quiero remarcar que un objetivo de esta Comisión Directiva es, recuperarnos económicamente, pero sin perder la línea directriz que constituyó la base fundacional de FASGO: “fortalecer y apuntalar la actividad docente, colaborar en la formación del tocoginecólogo, no solo como pilar de la atención primaria de la salud de la mujer, sino también como especialista”

Las sociedades científicas no deben estar ajenas a estas problemáticas y tienen responsabilidades que cumplir, puesto que si bien lo económico y lo laboral son de nuestra incumbencia, lo educacional es nuestra prioridad. Y es a esto que apuesta nuestra gestión, convencidos que ganando prestigio en la actividad docente/educativa y focalizándonos en la capacitación de nuestros médicos en formación, recuperaremos en forma paralela la situación económica.

Cada nueva gestión se caracteriza por el desarrollo de una temática principal. Es el propósito de la que ahora iniciamos enfatizar y reforzar nuestra capacidad educativa. Claramente, nuestro objetivo primordial es hacer crecer la Escuela FASGO. Para ello necesitaremos de la colaboración de todos, aportando cursos y conferencias virtuales, que son sin duda la vía actual más importante en la formación.

Esto va de la mano con las mayores posibilidades del CAN (Consejo Académico Nacional) con el que analizaremos también la forma en que estos cursos otorguen puntos para certificaciones y re certificaciones.

No quiero olvidar que es trascendente nuestro posicionamiento en FLASOG. De hecho allí tendremos un presidente argentino. Esto, junto al nivel académico/científico de nuestros docentes, permitiría (y estoy seguro que así será) ofrecer nuestros cursos en Latinoamérica.

Otro punto docente que debemos explotar es nuestra Revista. Tenemos una revista virtual de primer nivel. Deseamos lograr que nuestras sociedades adherentes, que son las que nos proveen del mayor nivel científico, publiquen sus mejores trabajos en la revista FASGO. Ello brindaría ventajas a ambas: no solo en jerarquía sino en su difusión masiva.

Así lo hemos acordado ya con la AAGO y con SACIL y estamos en conversaciones con el INC para la publicación de consensos inter societarios.

Quiero en lo posible utilizar el campo virtual para para ofrecerlo a nuestras sociedades federadas que no puedan realizar una reunión regional presencial. La propuesta es organizar reuniones virtuales de 2 o 3 horas, que se hagan en días fijos en la sede de FASGO, para que ellas a su vez las empleen para actualizar a sus médicos y por qué no, obtener recursos, bajo el formato de “Reunión Regional Virtual” que, por otra parte, también podremos grabar e incorporar a nuestra Escuela, página web, canal de Youtube, etc.

Siendo su actual Presidente, mi misión es la de FASGO, aportando mi compromiso.

Mi visión: la conducción de una gestión basada en el fortalecimiento de la educación y en la recuperación de la sustentabilidad económica y académica de la Federación.

Gracias por acompañarme en este trayecto.

Prof. Dr. Roberto Castaño
Presidente de FASGO
Gestión 2019-2021

Imprimir Email