SOGOTUC: Sociedad Federada de FASGO
Transmisión virtual organizada por SOGOTUC (Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Tucumán)
Profesionales invitados: el Dr. Silvio Tatti y la Dra. Laura Fleider
Fuente: Instituto Nacional del Cáncer (NIH)
Viernes 5 de junio de 2020 – 19 hs.
Oradores
- Dr. Diego Häbich: "Uso correcto de técnicas moleculares en TGI"
- Dr. Miguel Tilli: "Abordaje de las vaginitis recurrentes en tiempos de aislamiento social"
- Dr. Tomás García Balcarce: “Consideraciones actuales sobre Sil de alto grado”
Moderador: Dr. Samuel Seiref
DISERTANTES:
Dr. Miguel Tilli:
- Jefe de consultorios externos de Ginecología.
- HIGA Eva Perón (ex Mariano Castex)
- San Martín. Pcia de Buenos Aires
Dr. Diego Häbich:
- Doctor en medicina
- Ginecólogo oncolólogo, Oncólogo Clínico - Htal. Alemán Bs.As.
- Jefe Servicio de Ginecología - Hospital Alemán Bs. As.
Dr. Tomás García Balcarce:
- Jefe de la Sección TGI - Sanatorio Güemes Bs As
- Ginecólogo oncólogo - Htal. Alemán Bs.As.
Dr. Samuel Seiref:
- Doctor en Medicina
- Prof. Titular de Tocoginecologia FCM UNL
- Jefe del Servicio de Ginecología Htal. J. B. Iturraspe
- Director General de la Escuela y Ex Presidente de FASGO
Auspiciado por
Fuente: http://www.colpoweb.org/web/temasdeinteres.html
Sociedad de PTGI: Sociedad Adherente de FASGO
Autores: SALINA ZHANG, BS - PELIN BATUR, MD, NCMP, CCD
Gentileza: Dr. Antonio Lorusso
(Escisión amplia de la zona de transformación) en pacientes con H-SIL (lesión intraepitelial escamosa de alto grado) endocervical
Fuente: The New York Times
Dr. Diego Häbich - 2019
Doctor en medicina
Jefe de Servicio de Ginecología del Htal. Alemán Bs.As.
Conferencia dictada durante la IV Reunión Regional Patagonia FASGO 2019 - Bariloche.
Dr. Diego Häbich - 2019
Doctor en medicina
Jefe de Servicio de Ginecología del Htal. Alemán Bs.As.
Conferencia dictada durante la IV Reunión Regional Patagonia FASGO 2019 - Bariloche.
Como podemos responder a las preguntas que nuestras pacientes nos hacen luego de sus resultados de los test de HPV realizados.
P Gravitt, R Winer (2018). Latency or new infection? Evidence-based counseling in the era of HPV-based screening.
P Gravitt, R Winer (2018) ¿Latencia o nueva infección? Consejería basada en evidencia en la era del cribado de HPV.
FUENTE: www.HPVWorld.com
Acceder al Documento en Castellano Acceder al Documento en Inglés
El VPH afecta a todos, sin embargo, muchas personas nunca han oído hablar de él. Es el secreto más viral. La mala noticia: algunas infecciones por VPH pueden provocar cánceres que amenazan la vida. La buena noticia: juntos podemos detener el VPH.
El 4 de Marzo es el Día Internacional de concientización sobre el HPV
Desde FASGO les proponemos compartir estos mensajes en todas sus redes sociales para que más personas sepan de qué se trata la Infección de Trasmisión Sexual más prevalente en el mundo. Cuanto más aprendamos sobre el virus y cómo reducir al mínimo nuestro riesgo de infección, nos beneficiamos todos
Aprende más en: www.askabouthpv.org
#AskAboutHPV
Comparta las siguientes imágenes y conceptos con sus conocidos y contactos para concientizar sobre este tema
Existen más de 150 tipos de VPH. La mayoría no causan signos clínicos observables a simple vista, si bien algunos producen verrugas genitales.
Los VPH más mortales causan diferentes tipos de cáncer, incluyendo cáncer de cuello uterino, ano, orofaringe, pene, vulva y vagina.
No importa quién seas ni de dónde vengas, todos estamos expuestos directa o indirectamente al VPH, y todos corremos el riesgo de vernos afectados por el virus o los cánceres relacionados con él.
El VPH puede afectar a cualquier persona, de cualquier raza, nacionalidad, edad y orientación sexual.
Muchas personas con el VPH no muestran signos visibles de la infección y aun así pueden tener riesgo de desarrollar cáncer
Los preservativos no eliminan el riesgo de propagación del VPH, pero sí pueden reducirlo. Someterse a pruebas de detección y vacunarse son las dos mejores maneras de protegerse contra los cánceres relacionados con el VPH.
Human Papillomavirus (HPV) Vaccines was originally published by the National Cancer Institute.
Más Artículos...
- ¿Por qué los Ginecólogos indican vacunar contra el HPV sin importar su edad?
- Vacunación contra el VPH para la prevención del cáncer: “Progreso, oportunidades y un renovado llamado a la acción”
- Las mujeres con HPV tienen un mayor riesgo de cáncer cervical, independientemente de las anomalías celulares
- Impacto del estado del virus del papiloma humano en el desarrollo de NIC de alto grado