Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

InfoFASGO • Obstetricia

El Comite de FIGO Safe Motherhood and NewBorn Health, (Maternidad segura y salud del recién nacido) es el encargado de los asuntos mas relevantes para la prevención de la muerte materna y perinatal nos envia nos envía una tabla en español que resume los diferentes regímenes para el uso de misoprostol.

Esta tabla esta reportada en el articulo FIGO’s updated recommendations for misoprostol used alone in gynecology and obstetrics (Int J Gynecol Obstet 2017; 1–4) que se encuentra en ingles y también pueden encontrar en esta sección.

Acceda a la Tabla en Español

Acceda al Artículo en Inglés

Imprimir Email

Vaginal progesterone decreases preterm birth and neonatal morbidity and mortality in women with a twin gestation and a short cervix: an updated meta-analysis of individual patient data

Fuente: http://www.isuog.org/Journal/Press+releases/

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.17397/full 

Autores: R. Romero, A. Conde-Agudelo, W. El-Refaie, L. Rode, M. L. Brizot, E. Cetingoz, V. Serra, E. Da Fonseca, M. S. Abdelhafez, A. Tabor, A. Perales, S. S. Hassan, K. H. Nicolaides

Abstract en Español

Documento Completo en Inglés

Imprimir Email

Resultado final de un arduo trabajo de equipo entre investigadoes de la OMS y trabajadores de la salud de 10 países alrededor del mundo.

El objetivo de esta comunicación es que se conozcan estas curvas de crecimiento fetal mediante ecografías, debido a que son recomendadas por la OMS para su uso universal con adaptaciones particulares para cada región, país o población especial.

pdficonDescargar Documento en Inglés

pdficonDescargar Traducción a Castellano

Imprimir Email

logo mundo SanoEl 26 de agosto de 2016 Mundo Sano lanzó la campaña para redes sociales #Niñezsinchagas con el objetivo acercar la problemática del Chagas al público en general con un lenguaje sencillo y mensajes que sugieren realizar acciones prácticas de tipo inmediato con mucha facilidad.

Conozca la web

Acceda aquí

Para participar los interesados pueden sumar los perfiles de la Fundación a sus cuentas, compartir los posts e invitar a sus contactos a que acompañen la iniciativa para darle mayor difusión a la campaña y así colaborar para reducir entre todos la cantidad de enfermos de Chagas en Argentina, que hoy alcanza a un millón y medio de personas.

Las cuentas son:
https://twitter.com/mundosanoAR 
https://www.facebook.com/FundacionMundoSano/
https://www.instagram.com/mundo_sano_/

Ninezsinchagas


Puntos de Encuentro por una Niñez sin Chagas

En el marco de la campaña "Por una Niñez sin Chagas", a fines de agosto, Mundo Sano organizó junto a Laboratorio Elea “Puntos de Encuentro por una niñez sin Chagas”, un evento dirigido a todas las instituciones científicas y médicas vinculadas a la enfermedad que tuvo como objetivo analizar Chagas desde el manejo preventivo, el diagnóstico y el abordaje terapéutico.

Entre los participantes, se encontraron: el Centro de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz, El Instituto Nacional de Parasitología - Dr. Mario Fatala Chaben, la sección Chagas e Insuficiencia cardíaca del Hospital Interzonal Eva Perón, el servicio de Parasitología y Chagas del Hospital de Niños - Ricardo Gutiérrez , la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), el Ministerio de Salud de la Nación, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA), Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Fundación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), la Fundación Argentina de Cardiología y la Asociación Metropolitana de Medicina Familiar (AMMF); y los anfitriones: Elea y Mundo Sano.

Laboratorios EleaEste encuentro inédito marcó un punto de inicio para trabajar por primera vez en forma conjunta, entre todas las instituciones del país que se dedican a colaborar con las personas afectadas por Chagas, desde cada disciplina.

Acceda al video de las jornadas (llevadas a cabo en Pilar a fines de agosto) en donde se elaboraron las conclusiones de cada mesa, presentadas públicamente el 6/12: y descargue el documento con las conclusiones de las mesas sobre manejo preventivo, el diagnóstico y el abordaje terapéutico de Chagas

pdficonDescargar Documento

Imprimir Email

La Dirección de Publicaciones de FASGO se ocupa de difundir sus actividades, las de sus Sociedades Titulares y Adherentes y toda la información de dominio público vinculadas a la especialidad.

La difusión de tal información no signifca que la Federación esté o no de acuerdo con ésta, a menos que expresamente se deje bien claro la avale o adhiera a la misma.